• Inicio
  • Internet y Web
  • Software
  • Hardware y Gadgets
  • Ciencia y Post en General
  • Quiénes Somos
  • Contactar

HP convierte webOS en un proyecto Open Source


Por Javier Garmón | 10 - dic - 2011 08:12 | 63373 comentarioshttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2011%2F12%2Fhp-convierte-webos-en-un-proyecto-open-source.htmlHP+convierte+webOS+en+un+proyecto+Open+Source2011-12-10+19%3A58%3A16Javier+Garm%C3%B3nhttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F%3Fp%3D6337



Con la caída de Palm, la estadounidense HP vio una suculenta compra delante suya. Ambas perdían terreno en el mercado de PDA’s y Smartphones por razones muy distintas: Palm no era capáz de hacer frente a la competencia, mientras que HP no contaba con un SO decente que implementar en sus dispositivos.

La compra fue positiva, y a pesar de contar con el impresionante webOS, no lograron sacar unos productos capaces de levantar la imagen de la empresa. El futuro de la división móvil de la compañía era una incógnita que cada día se reducía más, centrándose en el futuro de webOS. Tras varios intentos fallidos de venta y un sepulcral silencio, HP ha decidido convertir webOS en un proyecto OpenSource.

Este movimiento sigue sin explicar como HP piensa sacar rendimiento de la compra de Palm por 1.200 millones de dólares que realizó en 2010. Y más cuando prometen colaborar en el desarrollo de webOS tanto en materia de desarrollo como en cuestión económica.

Sin duda es una noticia maravillosa, al ser una alternativa real más en la guerra de sistemas operativos móviles, y más si se trata de un proyecto de código abierto. webOS es un concepto muy interesante: las aplicaciones se desarrollan con tecnologías web como HTML y JavaScript. Esperemos que pronto veamos infinidad de dispositivos con este SO en el mercado.

63373 Comentarioshttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2011%2F12%2Fhp-convierte-webos-en-un-proyecto-open-source.htmlHP+convierte+webOS+en+un+proyecto+Open+Source2011-12-10+19%3A58%3A16Javier+Garm%C3%B3nhttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F%3Fp%3D6337


Bitacoras.com
4 años ago

(Responder)



Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: Con la caída de Palm, la estadounidense HP vio una suculenta compra delante suya. Ambas perdían terreno en el mercado de PDA’s y Smartphones por razones muy distintas: Palm no era capáz de hacer frente a la competencia, ……

Alwar
4 años ago

(Responder)



¿A que te refieres con “OpenSource”?

¿A que podemos ver las tripas del webOS?

¿O a que es libre (libre con una licencia GPL o similar)?

Si lo están haciendo libre es por que webOS está muerto, que es lo que suelen hacer las empresas cuando algo no tiene futuro pero les da pena abandonarlo simplemente.

De todas formas, mientras no saquen al mercado un dispositivo con webOS y alguien lo distribuya es como si no existiese por mucho que nos guste.

    Javier Garmón
    4 años ago

    (Responder)



    Cuando se habla de OpenSource no se especifica si será bajo la licencia GPL (espero que no). Lo idoneo es que se distribuyese bajo Public Domain, MIT o una licencia propia de HP no privativa (vamos, que puedas hacer lo que quieras con tu fork de webOS),

    webOS no estaba muerto como tal, pero si su forma de distribuirlo. Esperemos que muchas marcas empiecen a jugar con él y le den un portazo a Android. Son dos conceptos muy diferentes, pero webOS tiene las de ganar al basar sus apps en tecnologías puramente web. Y es mucho más fluido, intuitivo, limpio,…


Leave a Reply

  Cancel Reply


0

Suscriptores

0

Seguidores

  • Lo más destacado de Limoneando




  • Microposts

    • Ya está aquí IE9, el nuevo navegador de Microsoft
      15 - marzo - 2011
    • Nuevas funcionalidades de Dropbox
      12 - marzo - 2011
    • WebBox, Internet en países en vías de desarrollo
      17 - febrero - 2011
    • Elige tu Consola de Tercera Generación
      16 - diciembre - 2009
    • Crea tu logo online sin morir en el intento
      9 - octubre - 2009

  • Etiquetas

    3D actualización Android antivirus Apple Beta buscador consola Diseño firefox Google gratis Intel Internet iPad iPhone juego Limoneando www.Limoneando.com Linux Mac Mac OS X Microsoft móvil música navegador Office opera Palm publicidad revolucionario Seguridad SO Software Spotify streaming Tablet teléfono Trucos Twitter Ubuntu WebOS Windows windows 7 windows vista


  • Artículos Recientes

    • Fraude en aplicación de Whatsapp para Facebook
      20 - agosto - 2012
    • La publicidad en uTorrent finalmente opcional
      19 - agosto - 2012
    • La Play Store permite actualizaciones inteligentes
      18 - agosto - 2012
  • Artículos Populares

    • Regalamos cuentas para Google Wave
      3 - diciembre - 2009
    • EasyPHP 5.210 a 6.0, solución de compatibilidad
      23 - septiembre - 2009
    • Mac OS X Lion, ¿copia a Ubuntu?
      23 - octubre - 2010
  • Limoneando en imágenes

  • ¿Qué es Limoneando?

    Limoneando es un blog de temática referente al mundo de la informática y tecnología gestionado por un equipo de jóvenes redactores de toda clase, desde autodidactas a profesionales en la materia.

Copyright © 2011 Limoneando - Todos los derechos reservados.