En el mundo de la informática y consolas, es relativamente imposible el evitar la piratería. Miles de hackers ansían poder dotar a sus dispositivos de nuevas funcionalidades, utilizar aplicaciones/juegos sin tener que pagar,… Sin embargo, parece que Nintendo va a complicar estas prácticas en la futura consola portátil 3DS.
Una de las nuevas funciones de la Nintendo 3DS es “SpotPass”, una tecnología permite que mientras el equipo esté en “stand by” pueda mantener la conexión WiFi activa y poder así descargar contenidos. De esta forma, las actualizaciones del firmware de la consola se bajarían automáticamente sin que el usuario tuviese que intervenir y acabando así con las modificaciones y hackeos que ha sufrido la consola.
SpotPass está diseñado para descargar noticias, juegos y rankings sin que el usuario tenga que preocuparse de dejar la consola encendida. Pero también descargará actualizaciones de firmware que irán cerrando cualquier intento de piratería en la 3DS.
Según Satoru Iwata, CEO de Nintendo, este sistema de actualizaciones nació con el único fin de dotar a la consola de las últimas novedades y parches que solucionases sus posibles problemas, pero la función anti-piratería es tan solo una consecuencia de esta tecnología.
Gracias a las conexiones ADSL de alta velocidad, estas prácticas parecen que empezarán a ser más frecuentes (de hecho, software como Chrome o Spotify ya lo hacen); lo cual podría ser el principio del fin de la piratería de muchos gadgets.
Fuente: SlashGear
4 Comentarios
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: En el mundo de la informática y consolas, es relativamente imposible el evitar la piratería. Miles de hackers ansían poder dotar a sus dispositivos de nuevas funcionalidades, utilizar aplicaciones/juegos sin tener que paga……
[...] This post was mentioned on Twitter by Limoneando, Javier Garmón. Javier Garmón said: Nintendo 3DS pretende acabar con la piratería : http://www.limoneando.com/?p=4661 [...]
para que la bolita arriba de las teclas direccionales?
salu2
Presuponemos que es un rotor 3D para las imágenes. Así podrás girar sobre el eje Z la imagen. Pero solo es una suposición.