• Inicio
  • Internet y Web
  • Software
  • Hardware y Gadgets
  • Ciencia y Post en General
  • Quiénes Somos
  • Contactar

¿Qué supone la compra de Skype realizada por Microsoft?


Por Javier Garmón | 11 - may - 2011 11:05 | 59195 comentarioshttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2011%2F05%2Fque-supone-la-compra-de-skype-por-microsoft.html%C2%BFQu%C3%A9+supone+la+compra+de+Skype+realizada+por+Microsoft%3F2011-05-11+21%3A10%3A26Javier+Garm%C3%B3nhttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F%3Fp%3D5919



Ayer se hizo pública la compra de Skype por parte de Microsoft por la friolera de 8.500 millones de dólares americanos. Las semanas pasadas se habían desatados los rumores de compra por Facebook, después se sumó Google a la timba, y en el último momento, Microsoft salió de la nada y realizó la compra.

El porqué de esta compra en el mundo de la economía y tecnología sigue siendo un misterio. Aparentemente no sale rentable, porque Microsoft ha “comprado” a cada usuario por un poco más de 100$, mientras que los usuarios de pago solo ingresan al año cerca de los 30$. Sin embargo, el potencial y la tecnología de Skype es un gran atractivo. Pero, ¿por qué? A continuación, el análisis.

Skype es uno de los sistemas de mayor trascendencia a la hora de comunicaciones en tiempo real en el mundo (superado por plataformas como Facebook, Messenger,…), pero cuenta con un gran calado en el ámbito profesional. Sería sin duda, una forma estupenda de entrar en el sector de las comunicaciones profesionales por parte de Microsoft, y sustituyendo al fallido Microsoft Linc, un Messenger más serio (tiene buena pinta, pero ¿alguien lo conocía?).

También entra la teoría de las comunicaciones en los dispositivos móviles. Mientras que Google y Apple cuentan con sus sistemas de videoconferencia vía Internet, Windows Phone 7 carece de esta funcionalidad de forma nativa. Con Skype se abre la puerta de integrar de serie esta plataforma, ganando así una posición ventajosa en cuanto número de usuarios que la usan. El mercado de las telecomunicaciones vía IP es muy interesante también, ya que Skype es el gran referente en este sector poco explotado.

Las consolas y futuros SO’s de Microsoft también entran en el saco. Kinect podría pronto en la XBox y Windows 8 sorprendernos con novedosas formas de mantener conversaciones, mucho más interactivas, y por que no decirlo, divertidas.

Sin embargo, existen dos teorías más un tanto retorcidas. Una de ellas augura la necesidad por parte de Microsoft de usuarios en sus plataformas de comunicación en tiempo real. Messenger, el gran caballo que tiraba de este carro, se está haciendo viejo y pierde fuerzas, quedándose cada vez con menor número de seguidores asiduos. Tener Skype, el vencedor de esta “fuga de usuarios”, sería recuperar todos esos clientes perdidos. La otra teoría afirma que la tecnología de transmisión de vídeo e imagen de Skype es realmente interesante y le saldría rentable a Microsoft ser su dueño, para así poder integrarla en sus futuros productos y ofrecer unos servicios de calidad.

Y vosotros, ¿qué pensáis? Podéis dejar vuestra opinión en un comentario.

59195 Comentarioshttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2011%2F05%2Fque-supone-la-compra-de-skype-por-microsoft.html%C2%BFQu%C3%A9+supone+la+compra+de+Skype+realizada+por+Microsoft%3F2011-05-11+21%3A10%3A26Javier+Garm%C3%B3nhttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F%3Fp%3D5919


Bitacoras.com
4 años ago

(Responder)



Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: Ayer se hizo pública la compra de Skype por parte de Microsoft por la friolera de 8.500 millones de dólares americanos. Las semanas pasadas se habían desatados los rumores de compra por Facebook, después se sumó Google a……

n_viandas
4 años ago

(Responder)



Con la compra de Skype, Microsoft no solo compra los cliente presentes, si no también los potenciales. Microsoft ademas conseguirá un aumento de su cifra de negocios y si las compañias de telecomunicaciones no bajan los precios, Skype dará un paso al frente en el mercado. Claramente detrás de Skype hay más que un simple negocio de compra-venta, para Microsoft es una buena inversión; siguen expandiéndose y abriéndose a nuevos mercados.
Por otro lado, desde el punto de vista del usuario, sufriremos las consecuencias de una empresa con posición dominante en el mercado, algo a lo que ya esta habituado Microsoft. Seguramente habrán un aumento de las tarifas y publicidad por todos lados, pero bueno, el tiempo dirá.

    Javier Garmón
    4 años ago

    (Responder)



    Desde un punto de vista empresarial se van a tener que enfrentar a un problema con las operadoras, que quieren empezar a cobrar por las empresas que quieren usar sus instalaciones para dar servicios a sus clientes. Vamos, chupar de todo los que pillen. Ahí ya es cuando los conceptos de servicios gratuitos serán más complicados de poner en práctica. Económicamente será rentable, Microsoft está camino a perder potencial y clientes, y tiene que recuperarlo con proyectos prometedores.

    Respecto a que ocurrirá con los usuarios, supongo que las tarifas seguirán iguales un tiempo, incluso es posible que bajen y sean más abiertas en algunas cosas como las videoconferencias grupales. Pero los usuarios si que podemos tener un problema serio, y sería la pérdida de soporte en las plataformas No-Microsoft, como Mac OS X, iOS, Android, Linux,… las dos primeras son candidatos improvables, Android podría ser una víctima, pero Linux está cantado que dejará de tener soporte por parte de Skype en un futuro, a no ser que la política de Microsoft no cambie.

unnamed
4 años ago

(Responder)



Publicad con mas frecuencia!!!!

    Javier Garmón
    4 años ago

    (Responder)



    Nos encantaría, y lo intentamos, pero esto lo hacemos por hobby; no pasamos unos momentos con mucho tiempo para hacer otra cosa que no sea trabajo.

    Gracias por tu apoyo!


Leave a Reply

  Cancel Reply


0

Suscriptores

0

Seguidores

  • Lo más destacado de Limoneando




  • Microposts

    • Ya está aquí IE9, el nuevo navegador de Microsoft
      15 - marzo - 2011
    • Nuevas funcionalidades de Dropbox
      12 - marzo - 2011
    • WebBox, Internet en países en vías de desarrollo
      17 - febrero - 2011
    • Elige tu Consola de Tercera Generación
      16 - diciembre - 2009
    • Crea tu logo online sin morir en el intento
      9 - octubre - 2009

  • Etiquetas

    3D actualización Android antivirus Apple Beta buscador consola Diseño firefox Google gratis Intel Internet iPad iPhone juego Limoneando www.Limoneando.com Linux Mac Mac OS X Microsoft móvil música navegador Office opera Palm publicidad revolucionario Seguridad SO Software Spotify streaming Tablet teléfono Trucos Twitter Ubuntu WebOS Windows windows 7 windows vista


  • Artículos Recientes

    • Fraude en aplicación de Whatsapp para Facebook
      20 - agosto - 2012
    • La publicidad en uTorrent finalmente opcional
      19 - agosto - 2012
    • La Play Store permite actualizaciones inteligentes
      18 - agosto - 2012
  • Artículos Populares

    • Regalamos cuentas para Google Wave
      3 - diciembre - 2009
    • EasyPHP 5.210 a 6.0, solución de compatibilidad
      23 - septiembre - 2009
    • Mac OS X Lion, ¿copia a Ubuntu?
      23 - octubre - 2010
  • Limoneando en imágenes

  • ¿Qué es Limoneando?

    Limoneando es un blog de temática referente al mundo de la informática y tecnología gestionado por un equipo de jóvenes redactores de toda clase, desde autodidactas a profesionales en la materia.

Copyright © 2011 Limoneando - Todos los derechos reservados.