Hoy está disponible la Mac App Store, la tienda de aplicaciones de Apple. Va a permitir descargar nuevas aplicaciones al estilo de la App Store de iTunes o el Software Centre de Ubuntu, pero claro, con todo el estilo de Apple.
La nueva tienda es del mismo estilo que el resto de Apple, o incluso la que de desarrolla con los dispositivos iOS, pero en este caso el software que utiliza está orientado a los ordenadores de tipo Mac. La Mac App Store viene incluida en la 10.6.6 actualización de Snow Leopard que puede ser descargada desde el gestor de actualizaciones de nuestro sistema operativo Mac, al más puro estilo de la App Store de iTunes.¿Has probado ya la nueva Mac App Store?, déjanos tu opinión en un comentario.
5 Comentarios
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hoy está disponible la Mac App Store, la tienda de aplicaciones de Apple. Va a permitir descargar nuevas aplicaciones al estilo de la App Store de iTunes o el Software Centre de Ubuntu, pero claro, con todo el estilo de Appl…..
Probado!
Es en el fondo una nueva forma de conocer aplicaciones, aunque con un fin muy comercial. Las aplicaciones maravillosas y un tanto alternativas no creo que las lleguemos a encontrar en la App Store.
Una pequeña puntualización: si bien algunas distros llevan desde hace mucho tiempo gestores de aplicaciones (como Ubuntu), bien es cierto que las tiendas de aplicaciones es un concepto surgido de la telefonía móvil, más concretamente iPhone (y si ya nos centramos, en el mundo de los jailbreakers). Por lo tanto, innovación 0 de nuevo por parte de muchos, entre ellos, Apple.
Otra cosa más: App Store usa cuenta iTunes. En el fondo es una funcionalidad que podría venir de serie en iTunes.
¿Usa una cuenta de iTunes?, ¿se pueden usar algunas de sus aplicaciones para dispositivos iPod?, la verdad es que es un nuevo concepto que aunque con fines comerciales, como no podía ser de otra forma, puede ser de gran ayuda.
Usa cuenta iTunes.
A groso modo, el lenguaje de programación que utiliza Mac y iOS es el mismo: Objetive-C, un C orientado a objetos, pero independiente de C++.
Las aplicaciones de Mac OS X usan el framework Cocoa, mientras que las de iOS usan Cocoa Touch. Por lo tanto, el proceso para desarrollar ambas aplicaciones difieren más en el dispositivo en el que se emplearán que en el lenguaje.
A tu pregunta <<¿se pueden usar algunas de sus aplicaciones para dispositivos iPod?>> puedo responder que no. Pero esa incapacidad es salvable, porque tan solo hay que reprogramar la aplicación de iOS (Cocoa Touch) a Mac OS X (Cocoa).
La Mac App Store tiene muy buena pinta, pero no acabará con la piratería. Aún así, si que ha fomentado la venta de muchas aplicaciones, por lo que los desarrolladores de aplicaciones están encantados.
[...] el gran caos que supone el alto número de apps disponibles. El último en subirse al carro fue Mac OS X con su Mac App Store, con más de 1.000 aplicaciones disponibles en su [...]