Aunque se esperaba que la transición a los sistemas de 64-bits se fuese relativamente lenta, la realidad se aparta de esta previsión después de que Microsoft diera a conocer el número de instalaciones realizadas de Windows 7, su último sistema operativo. Las cifras no mienten: el 46% de los PC’s que usan Windows 7 usan la versión de 64-bits, lo cual posiciona a esta versión muy cerca de la de 32-bits, el sistema que hasta la fecha era el más usado. Y esto solo es el principio.
Los sistemas operativos de 64-bits cuentan con características que les hacen más veloces y seguros. Un ordenador son un SO x64 podrá soportar más de 4GB de RAM (los SO’s de 32-bits solo soportan 3,8GB), el sistema es más seguro, el hardware necesita estar firmado digitalmente, algunos programas trabajan más fluido,… Grandes mejoras que a medio y largo plazo notaremos.
Aunque contamos con procesadores que pueden trabajar a 64-bits desde 2003, no ha sido hasta la llegada de Windows 7 cuando los usuarios han comenzado a pasarse a esta nueva forma de trabajo del procesador. Poco a poco el porcentaje irá subiendo, teniendo en cuenta que todavía quedan muchas copias de Windows 7 que vender y que la mayoría de ordenadores ya vienen de serie con Windows 7 x64.
A los usuarios este cambio no les afecta a la hora de trabajar con sus ordenadores, puesto que todos los programas x86 (modo 32-bits) son compatibles en los ordenadores que trabajen bajo 64-bits. Afortunadamente las cosas ya no son como antaño, y no tendremos que sufrir como en la época del paso de 16-bits a 32-bits, que comenzó en 1985 de la mano de Intel.
Vía: TechConnect Magazine
4 Comentarios
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Aunque se esperaba que la transición a los sistemas de 64-bits se fuese relativamente lenta, la realidad se aparta de esta previsión después de que Microsoft diera a conocer el número de instalaciones realizadas de Windows 7,…..
[...] This post was mentioned on Twitter by Limoneando, Javier Garmón. Javier Garmón said: Curiosa estadística que nos da @limoneando : El 46% de los PCs con Windows 7 usan la versión de 64-bits http://bit.ly/dfjunn [...]
Aún así me parece una cifra baja, ya que actualmente todos los procesadores de intel y amd son de 64bits, creo que solo los (o algunos) intel atom no tienen 64bits.
Es baja. La mayoría de ordenadores que venden con W7 instalado están en 64-bits. Pero teniendo en cuenta la proliferación de los netbooks y de la gente que ha decidido actualizar su SO anterior (XP o Vista), algunos habrán preferido seguir en 32-bits por "seguridad" o no arriesgarse a cambiar.