• Inicio
  • Internet y Web
  • Software
  • Hardware y Gadgets
  • Ciencia y Post en General
  • Quiénes Somos
  • Contactar

El 46% de los PCs con Windows 7 usan la versión de 64-bits


Por Javier Garmón | 11 - jul - 2010 12:07 | 41724 comentarioshttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2010%2F07%2Fel-46-de-los-pcs-con-windows-7-usan-la-version-de-64-bits.htmlEl+46%25+de+los+PCs+con+Windows+7+usan+la+versi%C3%B3n+de+64-bits2010-07-10+22%3A42%3A27Javier+Garm%C3%B3nhttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F%3Fp%3D4172



Aunque se esperaba que la transición a los sistemas de 64-bits se fuese relativamente lenta, la realidad se aparta de esta previsión después de que Microsoft diera a conocer el número de instalaciones realizadas de Windows 7, su último sistema operativo. Las cifras no mienten: el 46% de los PC’s que usan Windows 7 usan la versión de 64-bits, lo cual posiciona a esta versión muy cerca de la de 32-bits, el sistema que hasta la fecha era el más usado. Y esto solo es el principio.

Los sistemas operativos de 64-bits cuentan con características que les hacen más veloces y seguros. Un ordenador son un SO x64 podrá soportar más de 4GB de RAM (los SO’s de 32-bits solo soportan 3,8GB), el sistema es más seguro, el hardware necesita estar firmado digitalmente, algunos programas trabajan más fluido,… Grandes mejoras que a medio y largo plazo notaremos.

Aunque contamos con procesadores que pueden trabajar a 64-bits desde 2003, no ha sido hasta la llegada de Windows 7 cuando los usuarios han comenzado a pasarse a esta nueva forma de trabajo del procesador. Poco a poco el porcentaje irá subiendo, teniendo en cuenta que todavía quedan muchas copias de Windows 7 que vender y que la mayoría de ordenadores ya vienen de serie con Windows 7 x64.

A los usuarios este cambio no les afecta a la hora de trabajar con sus ordenadores, puesto que todos los programas x86 (modo 32-bits) son compatibles en los ordenadores que trabajen bajo 64-bits. Afortunadamente las cosas ya no son como antaño, y no tendremos que sufrir como en la época del paso de 16-bits a 32-bits, que comenzó en 1985 de la mano de Intel.

Vía: TechConnect Magazine

41724 Comentarioshttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2010%2F07%2Fel-46-de-los-pcs-con-windows-7-usan-la-version-de-64-bits.htmlEl+46%25+de+los+PCs+con+Windows+7+usan+la+versi%C3%B3n+de+64-bits2010-07-10+22%3A42%3A27Javier+Garm%C3%B3nhttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F%3Fp%3D4172


Bitacoras.com
3 años ago

(Responder)



Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: Aunque se esperaba que la transición a los sistemas de 64-bits se fuese relativamente lenta, la realidad se aparta de esta previsión después de que Microsoft diera a conocer el número de instalaciones realizadas de Windows 7,…..

Tweets that mention El 46% de los PCs con Windows 7 usan la versión de 64-bits | Limoneando -- Topsy.com
3 años ago

(Responder)



[...] This post was mentioned on Twitter by Limoneando, Javier Garmón. Javier Garmón said: Curiosa estadística que nos da @limoneando : El 46% de los PCs con Windows 7 usan la versión de 64-bits http://bit.ly/dfjunn [...]

Alwar
3 años ago

(Responder)



Aún así me parece una cifra baja, ya que actualmente todos los procesadores de intel y amd son de 64bits, creo que solo los (o algunos) intel atom no tienen 64bits.

    Maestro Limón
    3 años ago

    (Responder)



    Es baja. La mayoría de ordenadores que venden con W7 instalado están en 64-bits. Pero teniendo en cuenta la proliferación de los netbooks y de la gente que ha decidido actualizar su SO anterior (XP o Vista), algunos habrán preferido seguir en 32-bits por "seguridad" o no arriesgarse a cambiar.


Leave a Reply

  Cancel Reply


0

Suscriptores

0

Seguidores

  • Lo más destacado de Limoneando




  • Microposts

    • Ya está aquí IE9, el nuevo navegador de Microsoft
      15 - marzo - 2011
    • Nuevas funcionalidades de Dropbox
      12 - marzo - 2011
    • WebBox, Internet en países en vías de desarrollo
      17 - febrero - 2011
    • Elige tu Consola de Tercera Generación
      16 - diciembre - 2009
    • Crea tu logo online sin morir en el intento
      9 - octubre - 2009

  • Categorías

    • CompañíasCompañías (206)
      • AdobeAdobe (9)
      • AppleApple (44)
      • GoogleGoogle (69)
      • MicrosoftMicrosoft (73)
    • DiseñoDiseño (23)
      • Diseño WebDiseño Web (4)
    • GeneralGeneral (111)
      • CursillosCursillos (14)
      • MicropostsMicroposts (5)
      • PremiosPremios (7)
      • Sobre LimoneandoSobre Limoneando (34)
    • Hardware y GadgetsHardware y Gadgets (117)
      • ConsolasConsolas (17)
      • TabletsTablets (4)
      • TelefoníaTelefonía (39)
    • InternetInternet (133)
    • ProgramaciónProgramación (10)
      • jQueryjQuery (1)
      • PHPPHP (2)
    • Sistemas OperativosSistemas Operativos (110)
      • AndroidAndroid (9)
      • LinuxLinux (44)
      • MacMac (25)
      • WindowsWindows (37)
    • SoftwareSoftware (150)
      • SeguridadSeguridad (26)
      • UtilidadesUtilidades (48)
      • VideojuegosVideojuegos (12)
  • Etiquetas

    3D actualización Android antivirus Apple Beta buscador consola Diseño firefox Google gratis Intel Internet iPad iPhone juego Limoneando www.Limoneando.com Linux Mac Mac OS X Microsoft móvil música navegador Office opera Palm publicidad revolucionario Seguridad SO Software Spotify streaming Tablet teléfono Trucos Twitter Ubuntu WebOS Windows windows 7 windows vista


  • Artículos Recientes

    • Nueva tarifa de Jazztel
      21 - agosto - 2012
    • Fraude en aplicación de Whatsapp para Facebook
      20 - agosto - 2012
    • La publicidad en uTorrent finalmente opcional
      19 - agosto - 2012
  • Artículos Populares

    • Regalamos cuentas para Google Wave
      3 - diciembre - 2009
    • EasyPHP 5.210 a 6.0, solución de compatibilidad
      23 - septiembre - 2009
    • Mac OS X Lion, ¿copia a Ubuntu?
      23 - octubre - 2010
  • Limoneando en imágenes

  • ¿Qué es Limoneando?

    Limoneando es un blog de temática referente al mundo de la informática y tecnología gestionado por un equipo de jóvenes redactores de toda clase, desde autodidactas a profesionales en la materia.

Copyright © 2011 Limoneando - Todos los derechos reservados.