A pesar de que casi nadie sigue usando clientes de correo de escritorio no implica que carezcan de utilidad alguna, es el caso de Outlook o Thunderbird, este último de la mano de los creadores de Firefox es sin duda una de las mejores opciones que existen para controlar tu correo desde tu escritoro.
Altamente veloz comparado con Outlook sigue manteniendo su filosofía inicial, incluyendo las siguientes ventajas:
- Control de Spam
- Múltiples cuentas
- Acceso POP e IMAP
- Soporte para temas y Addons
Es decir que si tienes numerosas cuentas de correo que permitan acceso POP (como Hotmail) o IMAP (como Gmail) y quieres enviar y recibir tus mensajes desde tu ordenador sin la necesidad de abrir tu explorador y mirarlas todas ahora lo puedes hacer todo al mismo tiempo con Thunderbird.
Pero antes de que lo empecéis a usar os recomendamos que configuréis lo siguiente para evitar que los mensajes que enviéis se muestren incorrectamente desplazados (Solo os pasará si sois de ese tipo de gente que le gusta alinear el texto mediante la tecla Enter, marcando así la longitud de cada línea, si no es así no sigas leyendo): Acudid a Opciones (se encuentra en la pestaña de herramientas) y haced click en el botón de redacción, una vez dentro en la pestaña general elegid cualquier tipo de letra que deseéis excepto el de longitud variable. Mira la imagen inferior si tienes alguna duda.
Para que el receptor reciba el mensaje tal y como deseéis que lo vea es necesario que lo reciba en formato HTML, por ello os recomendamos enviarlo siempre así, para no estar seleccionando cada vez que enviéis un correo os recomendamos que hagáis una de las dos opciones siguientes:
- Esta es la peor opción y os recomendamos que uséis la segunda. En la misma pestaña de opciones de redacción que hemos estado usando antes, pinchamos en opciones de envío, podéis añadir los dominios que acepten HTML, es decir todos hoy en día. Mira la imagen inferior si tienes alguna duda.
- La segunda opción es que cuando añadáis un contacto indicad que es capaz de recibir HTML, es decir que tenéis que indicar que vuestro nuevo contacto es prefiere recibir HTML. Mira la imagen inferior si tienes alguna duda.
Visita la página oficial y descarga Thunderbird
¿Quieres configurar tu cuenta de Hotmail con Thunderbird? No te pierdas el post del martes (el del lunes no, el del martes) en el que explicaremos cómo hacerlo.
¿Quieres configurar tu cuenta de Gmail con Thunderbird? No te pierdas el post del miércoles (el del lunes no, el del martes tampoco, el del miércoles) en el que explicaremos cómo hacerlo.
3 Comentarios
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: A pesar de que casi nadie sigue usando clientes de correo de escritorio no implica que carezcan de utilidad alguna, es el caso de Outlook o Thunderbird, este último de la mano de los creadores de Firefox es sin duda una de la…..
[...] de nada es necesario que tengáis instalado Thunderbird y es recomendable haberlo configurado correctamente como os recomendamos, si no es así acudid a [...]
[...] servidor y almacenarlos en tu ordenador, para ello has de usar un software o cliente de correo como Thunderbird, de la mano de Mozilla y probablemente el mejor entre los [...]