Ten tus archivos en todas partes y Cómo conseguir hasta 10 GB gratis

Dropbox es un servicio de almacenamiento online totalmente gratuito accesible desde tu escritorio como si fuese una carpeta más, empiezas con 2 GB, aunque si te registras desde nuestra página empiezas con 2,225 GB, Y puedes alcanzar hasta 10 GB totalmente gratis.

Descubriremos ¿Para qué nos podría servir Dropbox? y cómo conseguir más espacio gratis…

La solución a la falta de nuevos artículos en el blog es posible

Como se ve desde hace un tiempo, www.Limoneando.com está muy parado. Paradísimo. Aunque en un principio nuestras espectativas habían sido más positivas, le realidad ha demostrado todo lo contrario. Tan solo hemos publicado dos artículos desde hace algo más de un mes, y uno de ellos es el Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en Internet”, que no lo hemos escrito nosotros.

Ante este panorama desolador, varios lectores nos han dado mensajes de ánimo a seguir con el proyecto, lo que nos ha llenado de alegría y ganas de seguir adelante. Por ello, y tras un largo tiempo de reflexión, hemos llegado a la conclusión de que escribir un artículo a la semana es viable; y quizás sea el motivo suficiente para que www.Limoneando.com siga de la misma manera o algo similar a lo que era antes.

A mediados de Junio, nuestros redactores piensan que el trabajo y obligaciones habrá descendido y contarán con más tiempo para escribir; y entre ellos, me incluyo. Por eso, en el mes anteriormente mencionado intentaremos restablecer el ritmo de publicaciones al nivel que habíamos llevado hasta la fecha.

El gigante de las consolas sacará una nueva consola con 3D sin gafas

Nintendo no para. En menos de dos años (y los que le quedan ya ha anunciado tres modelos diferentes de Nintendo DS. Pues bien, este último modelo tendrá la capacidad de reproducir sus juegos en 3D sin necesidad de gafas especiales (el llamado sistema estereoscopio). La consola incluirá también dos cámaras y, posiblemente, el chip gráfico NVidia Tegra, que permitirá gráficos más fluidos con menor consumo de batería. Se rumorea que las pantallas serán de cuatro pulgadas.

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

?Imagen: Eneko

Diversos motivos impiden que actualicemos a diario

Muchos de vosotros nos visitáis todos los días, disfrutando cada jornada de una nueva noticia, y os lo agradecemos profundamente.

Sin embargo, no podemos seguir ofreciendo actualizaciones diarias por lo menos durante el presente mes. Algunos de nuestros redactores deben prepararse para sus exámenes, otros tenemos grandes proyectos que nos impiden dedicarle el tiempo necesario a este blog.

Por ello, las publicaciones serán ocasionales (una cada dos o tres días), intentando como siempre mejorar y ofrecer las noticias más relevantes de día.

Desde www.Limoneando.com pedimos disculpas a todos nuestros lectores y esperamos volver al ritmo habitual de publicación en cuanto podamos.

Muchas gracias y un saludo.

Presentamos una forma de probar el famoso SO de Microsoft desde Internet

Si todavía eres de los que no ha probado Windows 7 por no  a instalarlo Windows 7 Test Drive es tú solución, una versión online del sistema operativo Windows 7 completamente funcional. Debes utilizarlo desde Windows con Internet Explorer y tener tanto ActiveX como JavaScript activados.

Windows 7 Test Drive, aunque funciona un poco lento en ocasiones, es bastante mejor que los anteriores “test drive” online ofrecidos por Microsoft anteriormente. Nos permite probar casi todas las funciones del SO, además de  incluir una barra lateral en la que se van mostrando consejos sobre el sistema operativo y vídeos sobre diferentes funciones.

Prueba Windows 7 Test Drive

FUENTE: Bitelia.com

La nueva versión de Bing basada en Silverlight presenta SreetSide, PhotoSync y vista aérea

Paso a paso, Bing Maps se va consolidando como alternativa competitiva a Google, aunque todavía le queda un largo camino que recorrer. Como muestra de ello tenemos la última actualización que ha salido de Bing, la que le añade nuevas funciones tanto al buscador principal, como a Bing Maps.

La nueva versión de Bing Maps (basada en su totalidad en  Silverlight) es muestra de ello.Una de las novedades más llamativas es la utilización de Deep Zoom para así lograr transiciones más fluidas entre los mapas, y un zoom in/out más limpio y suave. Además, gracias a Silverlight no es necesario instalar Virtual Earth para acceder a los mapas 3D, además se mejoran los edificios de la vista aérea, lo que posibilita un mayor realismo al visualizar los edificios. 

Sin duda un complemento imprescindible para Firefox

¿Alguna vez te han molestado todos esos anuncios e imágenes en Internet que a menudo tardan más en descargarse que todo lo demás en la página? Instala AdBlockPlus ahora y deshazte de ellos. Además de una lista negra que se actualiza contínuamente también nos permite hacer clic en una imagen y eligir “Adblock” en el menú contextual y bloquearlo ( no se descargará de nuevo). Esta última opción también nos permite incluso reemplazar partes de la dirección de la imagen con asteriscos para bloquear imágenes similares también.