¿Quieres enterarte cuando sacamos un artículo en Limoneando? Te presentamos 4 vías

Enterarte de las últimas novedades de Limoneando es cada día más fácil. Te damos 4 maneras diferentes de recibir noticias.

Facebook: puedes seguirnos a través de la página oficial de Limoneando en Facebook.

Twitter: puedes seguirnos a través del Twitter oficial de Limoneando.

RSS: puedes seguirnos en tu lector de feeds preferido agregando la URL del RSS de Limoneando.

Mail: puedes recibir las noticias en tu propio mail suscribiéndote al servicio de Feedburner de Limoneando.

Esperemos que estas funciones os sean útiles. Podéis hacer clicks en los iconos de la parte superior derecha de la página para seguirnos a través de los métodos que deseéis.

En 2011 comenzarán a sustituirse BIOS por UEFI

Los usuarios de PC seguramente les suene la palabra BIOS de leerla en el arranque del ordenador. Se trata de un conjunto de instrucciones que permiten identificar todos los componentes del equipo y volverlo capáz para arrancar el sistema operativo. Sin embargo, hace unos años se diseñó una alternativa por parte de Intel llamada EFI (Extensible Firmware Interface), usada por los ordenadores Apple, que permiten que dicho arranque sea más rápido.

El estándar EFI ha evoluvionado llegando a la especificación UEFI, apoyada por la Unified EFI Forum, una organización sin ánimo de lucro encargada del desarrollo de este sistema y respaldada por grandes compañías, como Intel, Apple, AMD, Dell, HP, Microsoft, IBM,… UEFI permite que el firmware del hardware y el Sistema Operativo puedan entenderse y comunicarse de una forma mucho más efectiva que BIOS y permitiendo así un arranque del equipo en menos tiempo, al igual que un desempeño de este más fluido.

La empresa noruega desarrolla un sistema publicitario para los usuarios de Opera Mini

Llevamos un tiempo en el que cada vez es más evidente que el sector en plena expansión tecnológica es el relacionado con los dispositivos móviles. Opera Mini es un navegador ultraligero y con numerosas bondades que cuenta ya con una cuota de mercado bastante elevada: 66 millones de usuarios. Ante esta cifra, Opera ha decidido entrar en el mercado de la publicidad móvil.

La plataforma de publicidad que han lanzado se llama Open Mobile Ad Exchange. Compitiendo directamente contra Google Adsense, la publicidad de Opera aparecería allí donde los desarrolladores deseen, incluso sustituyendo la de otros proveedores, si así se desea. Lógicamente, esta publicidad solo se mostraría en dispositivos con Opera Mini y no en otro navegador.

La salida de Google TV es inminente al estar su web disponible

Llega una nueva batalla tecnológica: la televisión. Este aparato casi considerado como básico en el menaje no ha parado de evolucionar en cuanto características técnicas, pero los contenidos no han progresado: el vídeo sigue siendo (y será) primordial, pero el contar solo con esta función, reduce el potencial del producto. Parece que la cosa va a cambiar, ya que las grandes compañías quieren traer Internet a tu televisión. Philips, LG, Apple,… cada una presenta su alternativa para que gracias a la Gran Red, la caja tonta se haga un poco más inteligente.

Ahora es el turno de Google, y teniendo en cuenta que esta empresa (casi) todo lo que toca lo hace de oro, estamos ante otro éxito más: Google TV. Como si de un receptor TDT se tratara, este dispositivo permite que disfrutemos de vídeo a la carta, webs, redes sociales, música,… gracias a su conexión a Internet. De la mano de Logitech (fabricante del hardware del dispositivo) podemos convertir nuestra televisión en un gran navegador web.

Es el fruto de unión de las tecnologías Surface y Kinect

Imagen de previsualización de YouTube

Cuando pensamos en Microsoft, cientos de opiniones de todo tipo se nos vienen a la cabeza. Estamos rodeados de productos que utilizan tecnología Microsoft o alguna de sus patentes. Sin duda, es una gran empresa que ha hecho grandes avances en el mundo de la informática, y a pesar de sus defectos, no podemos quitarle el mérito. Durante estos últimos meses no hay casi noticias relaccionadas con la empresa, aunque el próximo lanzamiento de Kinect y Windows Phone 7 acabarán con esta racha.

Hoy Microsoft nos presenta uno de sus nuevos proyectos, realmente ambicioso e innovador, que podría cambiar nuestra forma de interactuar con el ambiente que nos rodea. Hablamos de Lightspace, la unión de Surface y Kinect, que gracias a proyectores permiten convertir una habitación en un entorno virtual.

Goo.gl, el acortador de direcciones de Google

Google lanza su nuevo servicio Goo.gl, un acortador de urls que promete ser el “más rápido, estable y seguro” de todos los de la red según sus fuentes oficiales. Muchas de las distintas aplicaiones y servicios que Google nos oferta ya utilizan este servico, pero hasta ahora no era posible acceder directamente a él.

El acortador de URL es sencillo, pero de una gran funcinalidad. Para empezar a utilizar el acortador, sólo tenemos que ir a Goo.gl e introducir la URL a acortar obteniendo un resultado similar a “goo.gl/kDtj

Si accedemos con nuestra cuenta de Google al acortador de direcciones, veremos estadísticas de nuestras páginas y otros datos de interés que Google va recopilando según vamos utilizando el servicio.

¿Veremos un mundo virtual en Xbox pronto?

Muchos andaban decepcionados porque Microsoft no había adquirido ninguna compañía en lo que va de año, pero al parecer se estaba guardando un as en la manga. Los de Redmond vienen desde hace tiempo con la idea de desarrollar un mundo virtual para su plataforma Xbox Live. Dicha idea ya había sido el motivo de compra de un compañía, Vivaty, pero parece que a Microsoft no le ha bastado haber gastado 75.000.000$ en esa adquisición, y ahora han ido a por el pez gordo: Second Life.

Si bien se trata solo de un rumor, que ha aparecido en un Tweet escrito por un estudiante de la Universidad Woodbury (dicha universidad tiene una de las comunidades más extensas en Second Life), es un asunto bastante interesante, puesto que nos permitiría interactuar con jugadores de todo el mundo de una forma más “cercana a la realidad”, además, podríamos hacer uso de las tecnologías recién implantadas en la Xbox, como Kinect; por ejemplo para crear nuestros avatares.

Actualizaciones automáticas silenciosas serían el método usado para alcazar este propósito

En el mundo de la informática y consolas, es relativamente imposible el evitar la piratería. Miles de hackers ansían poder dotar a sus dispositivos de nuevas funcionalidades, utilizar aplicaciones/juegos sin tener que pagar,… Sin embargo, parece que Nintendo va a complicar estas prácticas en la futura consola portátil 3DS.

Una de las nuevas funciones de la Nintendo 3DS es “SpotPass”, una tecnología permite que mientras el equipo esté en “stand by” pueda mantener la conexión WiFi activa y poder así descargar contenidos. De esta forma, las actualizaciones del firmware de la consola se bajarían automáticamente sin que el usuario tuviese que intervenir y acabando así con las modificaciones y hackeos que ha sufrido la consola.

Página 10 de 62« Primera...78910111213142030...Última »