Lleva tu librería de iTunes donde quiera que estés gracias SpotifiTunes

 

 

A la hora de escuchar música, no siempre lo hacemos en un mismo lugar, y nadie se lleva toda su librería de música de iTunes consigo. Por ello nace SpotifiTunes, el cual nos va a permitir exportar nuestra biblioteca de iTunes a Spotify, de manera que de forma online podamos escuchar nuestra colección musical por streaming.

Tras cargar el fichero XML con tu colección de iTunes, aparece una pantalla con columnas para buscar la música por género, artista o álbum. Con sólo elegir una de los ítems el trabajo esta hecho, a excepción,  claro está de aquelos archivos que tengan política de privacidad o Copyright, que pueden no ser importados

Esto presentaría su mayor utilidad en dispositivos móviles, aunque también es una buena herramienta en equipos de escritorio, pero por poco tiempo, ya que Apple va camino de crear su propio Spotify. Veremos con que nos sorprende.

FUENTE: The Next Web Appetite

Ya falta poco para la versión final nueva del célebre navegador

Mozilla ha lanzado su primer RC de Firefox tanto para Windows, Mac o Linux, con nuevas mejoras de estabilidad y rendimiento y tras un largo desarrollo , a pesar de las intenciones de lanzar la versión final en 2009. El nuevo Firefox incluye:

  1. Mejor compatibilidad con programas de terceros para evitar errores
  2. Al igual que antes incluye más de 70 idiomas
  3. Funciones avanzadas, para leer el resto pincha aquí
  4. Incluye Personas que permite cambiar la interfaz de manera sencilla

Ten más control sobre tu Windows gracias a este truco.

Como ya pasó en versiones anteriores, en el nuevo Windows 7, se han ido descubriendo características peculiares, como la que les mostramos a continuación.

El GodMode o ”ModoDios”  sirve para crear pequeños paneles de control, en cualquier carpeta que sea creada. Es tan simple como poner un nombre determinado a dicha carpeta y desde ella podremos acceder a multitud de opciones para modificar diversos aspectos del sistema operativo.

El proceso es el siguiente:

  • Crea una nueva carpeta donde quieras (botón derecho> Nuevo> Carpeta)
  • Una vez creada dale el siguiente nombre: GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}

Con este paso, la carpeta cambiará de icono a uno similar al del panel de control. Cabe destacar que se han dado casos en los que el ordenador se cuelga tras haber creado la carpeta.

Fuente: Neowin

Para aquellos aventureros que se atreven a explorar en el administrador de tareas de Windows, se habrán dado cuenta de la existencia de dicho proceso que consume  entre 1 y 2 Mb de tu preciosa Memoria RAM  (Este proceso solo aparece en Windows Vista y Windows 7).

Este proceso está ligado a Microsoft Sync Center, y principálmente fue pensado para Windows Business, y sirve principalmente para trabajar con archivos online cuando no estás conectado sincronizando las páginas y archivos deseados, es decir para nada si eres un usuario medio, de hecho a mi nunca me ha servido de algo. Solo lo veo y me entraba una manía de finalizar el proceso, pero lo malo es que se inicia, según la configuración, con el ordenador en el arranque. Para desactivarlo…

Imagen de previsualización de YouTube

La nueva versión de KDE 4.4, podría estar entre nosotros según dicen algunas fuentes el próximo 9 de febrero. En cualquier caso, su lanzamiento es iminente, y pronto estará entre nosotros.

En el vídeo, se muestran las principales novedades de 4.4. Algunas de ellas son:

  • Nueva pantalla de configuración del escritorio.
  • Temas Plasma en la configuración del sistema.
  • Nueva opciones de decoración de las ventanas.
  • Aero Snap.
  • Animaciones.
  • Cambios en el configuración de nuevos widgets.
  • Arrastrar y soltar imágenes para colocarlas como fondo de escritorio.
  • Widgtes en la barra del escritorio.
  • Nuevo sistema de notificaciones.
  • Nuevas funcionalidades de krunner.

Existen miles de servicios para crear tu propio blog. Hoy os presentamos TengoBlogs.com, un producto 100% español que es a la vez una red social para comunicarse con el resto de bloggers. ¡Y es totalmente gratuito!

En la actualidad solo existen cuatro servidores disponibles: TengoTecno.com, TengoPolitica, TengoDeporte y TengoNoticias.com, pero aseguran que en breves tendrán disponibles otros 4 servidores más para otras temáticas. La idea de crear servidores temáticos se basa en facilitar el recordar el nombre (por ejemplo, TengoTecno se refiere a tecnología y no a cocina, por lo que el blog que encontraremos en ese servidor será sobre tecnología) y crear una red social temática.

El sistema de creacción de blogs que se usa es WordPress, un potente, seguro y sencillo sistema que permite crear un blog profesional en pocos minutos. Cuenta con 12 plantillas, aunque pretenden aumentar el número en breves a 50 y en unos meses a 100, algo que no ofrece hasta el momento ningún hosting gratuito de WordPress.

La red social ofrece unos servicios muy similares a FaceBook o Tuenti: amigos, grupos, tablón, mensajes privados,… Es una forma estupenda para crear tu propio grupo de blogs o conocer nuevos amigos con tus mismos gustos. Gracias a esta funcionalidad,  puedes ponerte en contacto con el Servicio de Atención a los Usuarios enviando un mensaje al usuario “admin”, el cual responderá en menos de 24 horas.

Desde www.Limoneando.com os invitamos a que proveis este sistema tan prometedor y nos conteis vuestras experiencias.

Fuente: TengoTecno.com (avisados vía mail)

Enlaces: TengoBlogs.com | TengoTecno.com | TengoNoticias.com | TengoPolítica.com | TengoDeporte.com

Ubuntu nos anuncia la futura disponibilidad de un manual de su propia distribución en formato PDF para descargar junto con su versión 10.04. Este manual ayudará a los usuarios noveles a introducirse en el mundo Linux a través de Ubuntu.

El proyecto aparece con la idea de facilitar la iniciación a Linux con la distribución Ubuntu. Desde su propia página web ofrecen un gran soporte y ya existen libros y manuales, pero ellos ponen el manual oficial a nuestra disposición. El manual, en principio, estará disponible en inglésse actualizará cada seis meses.

FUENTE:  Ubuntu: The Manual Project

El primer teléfono de Google fue presentado ayer durante una conferencia en el Googleplex de Mountain View, California. Ya está disponible su adquisición a través de la web por unos 420€ ( 142€ si se contrata con T-Mobile).

Próximamente estará disponible en Reino Unido y Singapur, y en contratos con Vodafone y Verizon.

Especificaciones oficiales del Google Nexus Phone:

  • Procesador:  Qualcomm Snapdragon QSD 8250 1 GHz
  • Sistema operativo: Android  2.1 (Eclair)
  • Pantalla: Táctil AMOLED de 3,7 pulgadas (en diagonal) widescreen WVGA (800 x 480 píxeles), relación de contraste 100.000:1
  • Tamaño y peso: 119 mm x 59.8mm x 11.5mm, 150 gramos con batería
  • Camara & Flash: 5 megapíxeles, Enfoque automático de 6 cm a infinito, Zoom digital 2X, Flash LED, Captura de video de 720×480 píxeles a 20 fotogramas por segundo o más dependiendo de las condiciones de iluminación
  • Capacidad: 512 MB de Flash, 512 MB de RAM, 4GB Micro SD Card (ampliable a 32 GB)
  • Ubicación: Receptor AGPS, Brújula digital y Acelerómetro
  • Conectividad: Wi-Fi (802.11b/g/n), Bluetooth 2.1 + EDR, Banda UMTS 1/4/8 (2100/AWS/900), HSDPA 7.2Mbps, HSUPA 2Mbps, GSM / EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz).
  • Alimentación y batería: USB, Extraíble de 1400 mAh
    Tiempo de conversación: Hasta 10 horas en 2G, 7 horas en 3G
    Tiempo en espera: Hasta 290 horas en 2G, 250 horas en 3G
    Uso de Internet: Hasta 5 horas en 3G, 6,5 horas con Wi-Fi
    Reproducción de vídeo: 7 horas
    Reproducción de audio: 20 horas
  • Audio: 3,5 mm para auriculares estéreo, micrófono con cancelación de ruido
  • Idioma Teclado: Inglés (EE.UU.), francés (Francia), alemán, italiano, español, portugués (Brasil)
  • Otras especificaciones: Contiene puerto de micro-USB, Trackball, Feedback táctil, cubierta de teflón, ranura de la tarjeta SIM, Micro SD, Sensor de proximidad y sensor de luz.