• Inicio
  • Internet y Web
  • Software
  • Hardware y Gadgets
  • Ciencia y Post en General
  • Quiénes Somos
  • Contactar

Intel informa de un error en los chipset diseñados para la nueva arquitectura Core 2 “Sandy Bridge”


Por Javier Garmón | 01 - feb - 2011 11:02 | 54674 comentarioshttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2011%2F02%2Fintel-informa-de-un-error-en-los-chipset-disenados-para-la-nueva-arquitectura-core-2-sandy-bridge.htmlIntel+informa+de+un+error+en+los+chipset+dise%C3%B1ados+para+la+nueva+arquitectura+Core+2+%22Sandy+Bridge%222011-02-01+22%3A58%3A26Javier+Garm%C3%B3nhttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F%3Fp%3D5467



La grandiosa Intel, la fabricante de procesadores más importante del mundo, ha metido la pata y hasta el fondo. Tanto que van a tener que sustituir todas las placas base diseñadas para Sandy Bridge, la nueva generación de procesadores que viene a actualizar los Intel Core 2. El problema reside en la circuitería del chipset, y concretamente, en la parte encargada de las operaciones relaccionadas con los dispositivo SATA. Por desgracia, el remplazo del material afectado se completará, como muy pronto, en abril.

Este fallo hace que el rendimiento de lectores ópticos y discos duros tenga sea significativamente inferior al que habitual y puede provocar perdidas de información en algunos casos. Estos chipsets afectados ya están en el mercado (al final del artículo indicamos los modelos y explicamos que hacer si tu ordenador está afectado), los usuarios no deben problemas serios con sus equipos (este error de diseño no provoca que se apague el equipo), pero sí que el equipo es menos eficiente.

Intel ha procedido un proceso de remplazo de todos los chipsets defectuosos, operación que les costará 700 millones de dólares estadounidenses. Y eso sin tener en cuenta las pérdidas en ventas y de credibilidad en esta nueva saga de productos.

Los equipos afectados están dentro del conjunto de portátiles y sobremesas comprados a partir del 9 de enero que tengan una placa base con uno de los siguientes chipsets de Intel:

  • Ordenadores de sobremesa: Q67, B65, H67, P67.
  • Ordenadores portátiles: QS67, QM67, HM67, HM65 o UM67.

El fallo es más acentuado en los equipos con procesadores Core i5 y Core i7 y es indistinto el fabricante, tanto del equipo como el de la placa base.

Si estás afectado por este fallo de fabricación o crees que puedes estarlo debes saber que todavía hay poca información y soporte al respecto por parte de Intel. Sin embargo, recomendamos que te pongas en contacto con el fabricante del equipo en el caso de que sea un ordenador “de marca”, o con el fabricante de la placa base en caso de que el ordenador sea clónico. De todas formas, es posible que todavía estas empresas no sepan que hacer, pues el anuncio se hizo hace pocas horas.

Lógicamente, todavía hay a la venta equipos con el problema, y es posible que no se hayan retirado todos hasta abril. La recomendación es, por lo tanto, no comprar ordenadores con la nueva generación de procesadores Intel de última generación hasta que se declare como resuelto el fallo.

Seguiremos atentos al problema y actualizando la información.

Vía | Intel

54674 Comentarioshttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2011%2F02%2Fintel-informa-de-un-error-en-los-chipset-disenados-para-la-nueva-arquitectura-core-2-sandy-bridge.htmlIntel+informa+de+un+error+en+los+chipset+dise%C3%B1ados+para+la+nueva+arquitectura+Core+2+%22Sandy+Bridge%222011-02-01+22%3A58%3A26Javier+Garm%C3%B3nhttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F%3Fp%3D5467


Bitacoras.com
1 año ago

(Responder)



Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: La grandiosa Intel, la fabricante de procesadores más importante del mundo, ha metido la pata y hasta el fondo. Tanto que van a tener que sustituir todas las placas base diseñadas para Sandy Bridge, la nueva generación de ……

Tweets that mention Intel informa de un error en los chipset diseñados para la nueva arquitectura Core 2 “Sandy Bridge” | Limoneando -- Topsy.com
1 año ago

(Responder)



[...] This post was mentioned on Twitter by Limoneando, Javier Garmón. Javier Garmón said: Intel informa de un error en los chipset diseñados para la nueva arquitectura Core 2 “Sandy Bridge” http://t.co/95F6p9E vía @Limoneando [...]

AMD se beneficia del fracaso de Intel y anunciar la serie Bulldozer | Limoneando
1 año ago

(Responder)



[...] refrán: “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Hace unos días se daba a conocer el problema de los procesadores Intel Sandy Bridge y solventarlo costará 700 millones de dólares estadounidenses. Lógicamente, AMD no se ha quedado [...]

jesus Rogelio
8 mess ago

(Responder)



Dsiculpa si me acabo de comprar una portatil pavilion g7 1260us intel i3 2330m con placa hm65 esta afectada ?


Leave a Reply

  Cancel Reply


27

Suscriptores

45

Seguidores

  • Lo más destacado de Limoneando




  • Microposts

    • Ya está aquí IE9, el nuevo navegador de Microsoft
      15 - marzo - 2011
    • Nuevas funcionalidades de Dropbox
      12 - marzo - 2011
    • WebBox, Internet en países en vías de desarrollo
      17 - febrero - 2011
    • Elige tu Consola de Tercera Generación
      16 - diciembre - 2009
    • Crea tu logo online sin morir en el intento
      9 - octubre - 2009

  • Categorías

    •   Compañías (198)
      •   Adobe (9)
      •   Apple (43)
      •   Google (65)
      •   Microsoft (70)
    •   Diseño (23)
      •   Diseño Web (4)
    •   General (110)
      •   Cursillos (14)
      •   Microposts (5)
      •   Premios (7)
      •   Sobre Limoneando (34)
    •   Hardware y Gadgets (114)
      •   Consolas (17)
      •   Tablets (4)
      •   Telefonía (37)
    •   Internet (130)
    •   Programación (10)
      •   jQuery (1)
      •   PHP (2)
    •   Sistemas Operativos (108)
      •   Android (7)
      •   Linux (44)
      •   Mac (25)
      •   Windows (37)
    •   Software (148)
      •   Seguridad (26)
      •   Utilidades (47)
      •   Videojuegos (11)
  • Etiquetas

    3D actualización Android antivirus Apple Beta buscador consola Diseño firefox Google gratis Intel Internet iPad iPhone juego Limoneando www.Limoneando.com Linux Mac Mac OS X Microsoft móvil música navegador Office opera Palm publicidad revolucionario Seguridad SO Software Spotify streaming Tablet teléfono Trucos Twitter Ubuntu WebOS Windows windows 7 windows vista


  • Artículos Recientes

    • Facebook retira el soporte a IE7
      2 - enero - 2012
    • Lo más destacado del 2011
      2 - enero - 2012
    • Android vuelve a estar incluído en el código oficial de Linux
      29 - diciembre - 2011
  • Artículos Populares

    • Regalamos cuentas para Google Wave
      3 - diciembre - 2009
    • Mac OS X Lion, ¿copia a Ubuntu?
      23 - octubre - 2010
    • Boot Image tras instalar drivers Nvidia en Ubuntu 10.10
      10 - octubre - 2010
  • Limoneando en imágenes

  • ¿Qué es Limoneando?

    Limoneando es un blog de temática referente al mundo de la informática y tecnología gestionado por un equipo de jóvenes redactores de toda clase, desde autodidactas a profesionales en la materia.

Copyright © 2011 Limoneando - Todos los derechos reservados.