Lo primero que nos puede venir a la cabeza al leer este titular es que Apple ha aprobado un nuevo navegador para hacerle la competencia a Safari y Opera. Pero nada más lejos de la realidad.
Firefox Home no es un navegador en sí. Esta aplicación permite sincronizar historial, favoritos y pestañas desde cualquier equipo y, desde ayer, también con nuestro iPhone. Esto es muy útil cuando solemos trabajar con diferentes terminales y queremos acceder a unos mismos contenidos.
La navegación es sencilla e intuitiva, pero utiliza motor Safari y sólo nos permite abrir una página a la vez. No es mal comienzo pero todos esperamos ver en un futuro no muy lejano un navegador Firefox.
Para empezar a usar la aplicación, deberemos seguir tres sencillos pasos:
- Lo primero que necesitaremos será instalar en nuestro ordenador el complemento Firefox Sync y reiniciar el navegador.
- Nos creamos una cuenta Firefox Sync siguiendo los pasos que nos indique. Esta cuenta lleva asociada una contraseña y una “frase secreta” de 12 o más caracteres.
- Iniciamos la aplicación en nuestro iPhone e ingresamos con nuestro username, contraseña y frase secreta.
A continuación os dejamos unas capturas de la aplicación:
Desde el buscador de la pantalla principal Search podremos acceder a cualquier web de nuestro historial.
En la pestaña Tabs nos muestra las pestañas que tengamos (o teníamos) abiertas durante la última sincronización
Y desde Settings podemos sincronizar nuestros equipos actualizando historial y pestañas.
3 Comentarios
[...] This post was mentioned on Twitter by Juan Miguel Avalos, Virginia Merino and Estela, Limoneando. Limoneando said: Firefox Home para iPhone – La nueva aplicación de Mozilla ya está disponible en la App Store http://bit.ly/bgVef4 [...]
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Lo primero que nos puede venir a la cabeza al leer este titular es que Apple ha aprobado un nuevo navegador para hacerle la competencia a Safari y Opera. Pero nada más lejos de la realidad. Firefox Home no es un navegador en …..
[...] Fuente (artículo para la web http://www.limoneando.com con la que colaboro) [...]