En el mercado actual de procesadores hemos disfrutado durante unos años de una interesante batalla entre dos pesos pesados, obligandose el uno al otro a mejorar sus productos: Intel y AMD. Pero últimamente la situación se había puesto más complicada y AMD había tenido que recurrir a la vía legal, denunciando a su contrincante por monopolio. Tras varios juicios, se ha decidido abandonar estas acciones y aceptar que Intel ha ganado (o casi) la posición que se merece.
Se ha hecho público un comunicado interno de 2004 por parte de un antiguo directivo de AMD, en el cual declaraba algo tan aterrador como lo siguiente:
Desde un punto de vista objetivo, nunca comprarías AMD. Yo nunca compraría AMD para un sistema personal si no fuera porque trabajo allí.
Esta brecha internar demuestra que la compañía podría estar viviendo uno de sus momentos más críticos de su historia. Quizás sobreviva gracias a ATI y a sus clientes incondicionales.
Personalmente, dejé de comprar CPU’s AMD hace 4 años desde que Intel ofrece una oferta potente y asequible. Estoy contento con el cambio, ya que desde entonces mis equipos no tuvieron tantos problemas, el sistema es más estable,… varios pros con sus respectivos contras, como la incapacidad de configurar el procesador a tu gusto (overlocking).
Y tú que prefieres: ¿AMD o Intel? No dudes en dejar tu comentario al respecto.
Fuente: CNET
1 Comentario
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: En el mercado actual de procesadores hemos disfrutado durante unos años de una interesante batalla entre dos pesos pesados, obligandose el uno al otro a mejorar sus productos: Intel y AMD. Pero últimamente la situación se hab…..