• Inicio
  • Internet y Web
  • Software
  • Hardware y Gadgets
  • Ciencia y Post en General
  • Quiénes Somos
  • Contactar

Keygen: Cuidado con lo que haces


Por Santiago Ti | 30 - nov - 2009 05:11 | 19012 comentarioshttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2009%2F11%2Fkeygen-cuidado-con-lo-que-haces.htmlKeygen%3A+Cuidado+con+lo+que+haces2009-11-30+16%3A00%3A27Santiago+Tihttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F%3Fp%3D1901



Virus

Todos esos modos ilegales de activar productos que navegan por la web, además de ser ilegales , no son seguros, muchas personas se ven animadas a “falsificar” un producto creyendo que no afecta al ordenador que no es cierto pues en general cuelan un bichillo. Un keygen, o un generador de seriales (En español) son pequeñas aplicaciones que dan combinaciones numericas para un producto de pago ilegalmente (www.Limoneando.com recomienda utilizar siempre software original, no aprobamos el uso de keygens, cracks o similares). Pero ¿Sabes las consecuencias que tiene usar un keygen? ¿Tienen  virus? lo respondemos en las siguientes líneas.

  1. 1 En muchas partes se puede leer losiguiente: “El antivirus detecta el keygen como virus, no os preocupeis, es porque siguen la misma estructura de un troyano….” Esto además de demostrar la ilegalidad de la página demuestra el poco conocimiento informatico del autor, los keygens no siguen ninguna estructura similar a la de un virus, troyano etc… si lo detecta, es un virus.
  2. 2 ocasionalmente los mismos autores poco informados añaden que es un falso positivo, si en realidad te cuestionas acerca de la veracidad de nuestras palabras en la página web Virscan.org podras comprobar que  o se equivoca el autor o se equivocan todos los miles de ingenieros pertenecientes a las compañías de seguridad. Esta página realiza análisis con todos los antivirus del mercado del archivo que subido. Podéis leer mas acerca de esta página en nuestro post.
  3. 3 En ocasiones los antivirus los detectan como lo que son, pero sin embargo no los llaman win32TroyanXC..etc. Sino que en su lugar colocan lo siguiente: NotavirusWin32hacktool. Es decir si lo reconocen por primer nombre deberías preguntarte acerca de la confiabilidad de la aplicación y a la menor duda recomendamos usar Virscan. Aunque desde los mismos laboratorios indican que son archivos inseguros que facilitan la infección del ordenador y por eso los reconocen.

Solo queríamos desmentir esa leyenda urbana que navega por la web en la que todo pirata sale impune, si te gusta un software cómpralo. La mayoría de Keygens sí contienen virus, pues es el mejor método de transmitirse, Hay mucha gente que modifica los keygens pues qué mejor modo de extender algo bajo la sombra de la palabra gratis.

19012 Comentarioshttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2009%2F11%2Fkeygen-cuidado-con-lo-que-haces.htmlKeygen%3A+Cuidado+con+lo+que+haces2009-11-30+16%3A00%3A27Santiago+Tihttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F%3Fp%3D1901


Bitacoras.com
3 años ago

(Responder)



Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: Bien, a muchas personas se les ha ocurrido alguna vez usar un keygen, o un generador de seriales (En español) estas pequeñas aplicaciones nos darán una combinación de números y letras que nos permitirá activar un producto…

Bitacoras.com
3 años ago

(Responder)



Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: Todos esos modos ilegales de activar productos que navegan por la web, además de ser ilegales , no son seguros, muchas personas se ven animadas a “falsificar” un producto creyendo que no afecta al ordenador que no es cierto p…..


Leave a Reply

  Cancel Reply


27

Suscriptores

45

Seguidores

  • Lo más destacado de Limoneando




  • Microposts

    • Ya está aquí IE9, el nuevo navegador de Microsoft
      15 - marzo - 2011
    • Nuevas funcionalidades de Dropbox
      12 - marzo - 2011
    • WebBox, Internet en países en vías de desarrollo
      17 - febrero - 2011
    • Elige tu Consola de Tercera Generación
      16 - diciembre - 2009
    • Crea tu logo online sin morir en el intento
      9 - octubre - 2009

  • Categorías

    •   Compañías (198)
      •   Adobe (9)
      •   Apple (43)
      •   Google (65)
      •   Microsoft (70)
    •   Diseño (23)
      •   Diseño Web (4)
    •   General (110)
      •   Cursillos (14)
      •   Microposts (5)
      •   Premios (7)
      •   Sobre Limoneando (34)
    •   Hardware y Gadgets (114)
      •   Consolas (17)
      •   Tablets (4)
      •   Telefonía (37)
    •   Internet (130)
    •   Programación (10)
      •   jQuery (1)
      •   PHP (2)
    •   Sistemas Operativos (108)
      •   Android (7)
      •   Linux (44)
      •   Mac (25)
      •   Windows (37)
    •   Software (148)
      •   Seguridad (26)
      •   Utilidades (47)
      •   Videojuegos (11)
  • Etiquetas

    3D actualización Android antivirus Apple Beta buscador consola Diseño firefox Google gratis Intel Internet iPad iPhone juego Limoneando www.Limoneando.com Linux Mac Mac OS X Microsoft móvil música navegador Office opera Palm publicidad revolucionario Seguridad SO Software Spotify streaming Tablet teléfono Trucos Twitter Ubuntu WebOS Windows windows 7 windows vista


  • Artículos Recientes

    • Facebook retira el soporte a IE7
      2 - enero - 2012
    • Lo más destacado del 2011
      2 - enero - 2012
    • Android vuelve a estar incluído en el código oficial de Linux
      29 - diciembre - 2011
  • Artículos Populares

    • Regalamos cuentas para Google Wave
      3 - diciembre - 2009
    • Mac OS X Lion, ¿copia a Ubuntu?
      23 - octubre - 2010
    • Boot Image tras instalar drivers Nvidia en Ubuntu 10.10
      10 - octubre - 2010
  • Limoneando en imágenes

  • ¿Qué es Limoneando?

    Limoneando es un blog de temática referente al mundo de la informática y tecnología gestionado por un equipo de jóvenes redactores de toda clase, desde autodidactas a profesionales en la materia.

Copyright © 2011 Limoneando - Todos los derechos reservados.