• Inicio
  • Internet y Web
  • Software
  • Hardware y Gadgets
  • Ciencia y Post en General
  • Quiénes Somos
  • Contactar

Windows 8 NO será compatible con procesadores de 128 bits


Por Alberto Arranz | 10 - oct - 2009 10:10 | 14241 comentariohttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2009%2F10%2Fwindows-8-no-sera-compatible-con-procesadores-de-128-bits.htmlWindows+8+NO+ser%C3%A1+compatible+con+procesadores+de+128+bits2009-10-10+08%3A56%3A50Alberto+Arranzhttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F%3Fp%3D1424



8no

Abajo hemos publicado una noticia sobre que Windows 8 sería capaz de soportar procesadores de 128-bit y al final resulta que todo fue un mal entendido entre el trabajador de Microsoft que lo publicó y el “personaje” que hizo correr el rumor.

Lo más probable es que se refiriera a soporte para discos duros o FPUs con registros de 128-bit, no a un procesador de 128-bit, porque hacer todo un sistema operativo escrito en 128-bit sería una locura hoy por hoy, gastando una bestialidad de memoria y recursos sin ganar nada a cambio.

 

Aclaración por la página Genbeta de por qué no es posible un procesador de 128 bits hoy en día:

Para comprender por qué resulta ridículo este rumor expliquemos por qué se ha realizado el paso a los 64-bit. La mayor limitación que imponía los 32-bit es que solo puede trabajar con 4GB de memoria RAM, prácticamente lo que llevan todos los ordenadores que se venden hoy. Con los 64-bit este límite se queda en 16 exabytes (16,8 millones de Terabytes): siguiendo la ley de Moore quedarían más de 50 años para necesitar esa cifra, y sinceramente no creo que la arquitectura actual dure tanto tiempo. Para que os hagáis una idea, esa RAM podría direccionar todos los datos que hay ahora mismo en el mundo.

En los artículos también se menciona IA-128, supuestamente una arquitectura evolución de IA-64 (Itanium). El problema es que IA-128, a día de hoy, no existe, aunque no dudo que Microsoft obtiene información de su partner antes que nadie. Intel, la creadora de esta arquitectura, no ha anunciado qué planea para el futuro, y no creo que esté demasiado contenta con un Itanium, que le ha dado más problemas que otra cosa. Internamente Itanium ya trabaja de alguna manera con 128-bits, por ejemplo es su longitud de palabra aunque luego cada palabra contenga 3 instrucciones.

De hecho, la mayoría de los procesadores actuales tienen varios registros de 128-bit. Las extensiones SSE los necesitan para realizar cálculos matemáticos útiles sobre todo para operaciones multimedia, aunque en realidad no trabajan con datos de 128-bit sino con varios datos de longitud menor (32-bit, 64-bit, etc) de manera simultánea. En esto podría estar trabajando Robert Morgan, pero hay que tener en cuenta que las versiones anteriores de Windows ya usan cuando pueden SSE, así que no hay nada nuevo.

Por otro lado, AMD ha venido aireando durante un tiempo las instrucciones de 128-bit con su propuesta de SSE5, ahora partida en varios subcomponentes y que se supone lista para 2011 cuando salga al mercado su procesador Bulldozer. Intel se ha sumado a la guerra con AVX, otro conjunto de instrucciones incompatible con el anterior y que incluso define registros de 256-bit, pero repito, con la arquitectura en sí trabajando con 64-bit.

Fuente: Ars Technica, Slashdot, etc

14241 Comentariohttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2009%2F10%2Fwindows-8-no-sera-compatible-con-procesadores-de-128-bits.htmlWindows+8+NO+ser%C3%A1+compatible+con+procesadores+de+128+bits2009-10-10+08%3A56%3A50Alberto+Arranzhttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F%3Fp%3D1424


Bitacoras.com
3 años ago

(Responder)



Información Bitacoras.com…

Valora en Bitacoras.com: Abajo hemos publicado una noticia sobre que Windows 8 sería capaz de soportar procesadores de 128-bit y al final resulta que todo fue un mal entendido entre el trabajador de Microsoft que lo publicó y el “personaje” que h…


Leave a Reply

  Cancel Reply


27

Suscriptores

45

Seguidores

  • Lo más destacado de Limoneando




  • Microposts

    • Ya está aquí IE9, el nuevo navegador de Microsoft
      15 - marzo - 2011
    • Nuevas funcionalidades de Dropbox
      12 - marzo - 2011
    • WebBox, Internet en países en vías de desarrollo
      17 - febrero - 2011
    • Elige tu Consola de Tercera Generación
      16 - diciembre - 2009
    • Crea tu logo online sin morir en el intento
      9 - octubre - 2009

  • Categorías

    •   Compañías (198)
      •   Adobe (9)
      •   Apple (43)
      •   Google (65)
      •   Microsoft (70)
    •   Diseño (23)
      •   Diseño Web (4)
    •   General (110)
      •   Cursillos (14)
      •   Microposts (5)
      •   Premios (7)
      •   Sobre Limoneando (34)
    •   Hardware y Gadgets (114)
      •   Consolas (17)
      •   Tablets (4)
      •   Telefonía (37)
    •   Internet (130)
    •   Programación (10)
      •   jQuery (1)
      •   PHP (2)
    •   Sistemas Operativos (108)
      •   Android (7)
      •   Linux (44)
      •   Mac (25)
      •   Windows (37)
    •   Software (148)
      •   Seguridad (26)
      •   Utilidades (47)
      •   Videojuegos (11)
  • Etiquetas

    3D actualización Android antivirus Apple Beta buscador consola Diseño firefox Google gratis Intel Internet iPad iPhone juego Limoneando www.Limoneando.com Linux Mac Mac OS X Microsoft móvil música navegador Office opera Palm publicidad revolucionario Seguridad SO Software Spotify streaming Tablet teléfono Trucos Twitter Ubuntu WebOS Windows windows 7 windows vista


  • Artículos Recientes

    • Facebook retira el soporte a IE7
      2 - enero - 2012
    • Lo más destacado del 2011
      2 - enero - 2012
    • Android vuelve a estar incluído en el código oficial de Linux
      29 - diciembre - 2011
  • Artículos Populares

    • Regalamos cuentas para Google Wave
      3 - diciembre - 2009
    • Mac OS X Lion, ¿copia a Ubuntu?
      23 - octubre - 2010
    • Boot Image tras instalar drivers Nvidia en Ubuntu 10.10
      10 - octubre - 2010
  • Limoneando en imágenes

  • ¿Qué es Limoneando?

    Limoneando es un blog de temática referente al mundo de la informática y tecnología gestionado por un equipo de jóvenes redactores de toda clase, desde autodidactas a profesionales en la materia.

Copyright © 2011 Limoneando - Todos los derechos reservados.