Hace ya algo más de 20 años que DOS permitió que los PC’s de IBM pudieran funcionar con un sistema operativo conocido. Y este SO dio lugar a una gran estirpe: MS-DOS, Windows, FreeDOS… Pero hoy en día, los equipos actuales ya no tienen que ver nada con la tecnología de hace dos décadas. Por ello, Microsoft ha decidido desarrollar un sistema operativo que sea capáz de gestionar de forma optimizada los múltiples núcleos que tienen los procesadores actuales. Estamos hablando de Barrelfish (nombre en clave), un SO en estado experimental.
Así, con este nuevo sistema permitirá que los núcleos sean capaces de gestionar la memoria y el bus de transferencia de una forma eficaz. Igualmente, usará una base de datos para saber en que estado se encuentra el hardware.
La licencia que usa el código del proyecto es BSD casi en su totalidad, al igual que Mac OS X. Por lo tanto, a pesar de ser una licencia abierta, el producto final podrá ser privativo. Aún así, es muy interesante contar con este tipo de código disponible.
El proyecto está siendo desarrollado por Microsoft Research junto con la Universidad Técnica ETH de Zurich.
Se ignora si esto dará lugar a un nuevo sistema operativo o será una mejora del núcleo de Windows 8.
Fuente: Windows Midori
1 Comentario
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hace ya algo más de 20 años que DOS permitió que los PC’s de IBM pudieran funcionar con un sistema operativo conocido. Y este SO dio lugar a una gran estirpe: MS-DOS, Windows, FreeDOS… Pero hoy en día, los equipos actua…