• Inicio
  • Internet y Web
  • Software
  • Hardware y Gadgets
  • Ciencia y Post en General
  • Quiénes Somos
  • Contactar

Navegadores WEB


Por Alberto S. | 10 - may - 2009 02:05 | 1131 comentariohttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2009%2F05%2Fnavegadores-web.htmlNavegadores+WEB2009-05-10+12%3A16%3A00Alberto+S.http%3A%2F%2Flimoneando.wordpress.com%2F2009%2F05%2F10%2Fnavegadores-web%2F



Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome… y así una interminable lista de navegadores web. Aquí en www.limoneando.com, he querido hacer una comparición entre los más grandes. Por supuesto que hay más, pero los más conocidos y eficaces son sólo algunos, de los que vamos a hablar:

Mozilla Firefox:
Es un navegador de Internet libre y de código abierto. Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas y un sistema de búsqueda integrado. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrolladas por terceros. Este programa es multiplataforma.sistemas basados en Unix.

Google Chrome:
Es un navegador web desarrollado por Google y compilado en base a componentes de código abierto como el motor de renderizado de WebKit Chromium es el proyecto de software libre detrás de Google Chrome. Su objetivo principal es proporcionar un navegador con mayor estabilidad, velocidad y seguridad además de incluir una interfaz de usuario sencilla y eficiente.

Microsoft Internet Explorer:
Es un navegador web producido por Microsoft para el sistema operativo Windows. Internet Explorer ha sido diseñado para una amplia gama de páginas web y para proporcionar determinadas funciones dentro de los sistemas operativos, incluyendo Windows Update. Para más información, ver nuestro artículo de IE 8.

Opera:
Es un navegador web y suite de Internet creado por la empresa noruega Opera Software. La aplicación es gratuita desde su versión 8.50. Es reconocido por su gran velocidad, seguridad, soporte de estándares (especialmente CSS), tamaño reducido, internacionalidad y constante innovación. Fue el primer navegador que implementó las «pestañas» para la navegación de sitios web. Está disponible en multiplataforma.

Safari:
Es un navegador web desarrollado por Apple. Incluido en Mac OS X y recientemente desarrollado para versiones ejecutables de Microsoft Windows. El motor interno de Safari es software libre y es liberado bajo los términos de la licencia GPL. Dispone de una interfaz de navegación por pestañas. Tambien dispone de manejo de favoritos similar al diseño del programa informático de gestión de música iTunes y una barra de búsqueda web, con la posibilidad de modificar su longitud.

Fuente: Respectivas páginas oficiales

1131 Comentariohttp%3A%2F%2Fwww.limoneando.com%2F2009%2F05%2Fnavegadores-web.htmlNavegadores+WEB2009-05-10+12%3A16%3A00Alberto+S.http%3A%2F%2Flimoneando.wordpress.com%2F2009%2F05%2F10%2Fnavegadores-web%2F


Alberto
3 años ago

(Responder)



¿Qué navegador usas con más frecuencia?, yo uso Mozilla Firefox e Internet Explorer para ver hotmail y similares. ¿Cuál piensas tú que es mejor?


Leave a Reply

  Cancel Reply


27

Suscriptores

45

Seguidores

  • Lo más destacado de Limoneando




  • Microposts

    • Ya está aquí IE9, el nuevo navegador de Microsoft
      15 - marzo - 2011
    • Nuevas funcionalidades de Dropbox
      12 - marzo - 2011
    • WebBox, Internet en países en vías de desarrollo
      17 - febrero - 2011
    • Elige tu Consola de Tercera Generación
      16 - diciembre - 2009
    • Crea tu logo online sin morir en el intento
      9 - octubre - 2009

  • Categorías

    •   Compañías (198)
      •   Adobe (9)
      •   Apple (43)
      •   Google (65)
      •   Microsoft (70)
    •   Diseño (23)
      •   Diseño Web (4)
    •   General (110)
      •   Cursillos (14)
      •   Microposts (5)
      •   Premios (7)
      •   Sobre Limoneando (34)
    •   Hardware y Gadgets (114)
      •   Consolas (17)
      •   Tablets (4)
      •   Telefonía (37)
    •   Internet (130)
    •   Programación (10)
      •   jQuery (1)
      •   PHP (2)
    •   Sistemas Operativos (108)
      •   Android (7)
      •   Linux (44)
      •   Mac (25)
      •   Windows (37)
    •   Software (148)
      •   Seguridad (26)
      •   Utilidades (47)
      •   Videojuegos (11)
  • Etiquetas

    3D actualización Android antivirus Apple Beta buscador consola Diseño firefox Google gratis Intel Internet iPad iPhone juego Limoneando www.Limoneando.com Linux Mac Mac OS X Microsoft móvil música navegador Office opera Palm publicidad revolucionario Seguridad SO Software Spotify streaming Tablet teléfono Trucos Twitter Ubuntu WebOS Windows windows 7 windows vista


  • Artículos Recientes

    • Facebook retira el soporte a IE7
      2 - enero - 2012
    • Lo más destacado del 2011
      2 - enero - 2012
    • Android vuelve a estar incluído en el código oficial de Linux
      29 - diciembre - 2011
  • Artículos Populares

    • Regalamos cuentas para Google Wave
      3 - diciembre - 2009
    • Mac OS X Lion, ¿copia a Ubuntu?
      23 - octubre - 2010
    • Boot Image tras instalar drivers Nvidia en Ubuntu 10.10
      10 - octubre - 2010
  • Limoneando en imágenes

  • ¿Qué es Limoneando?

    Limoneando es un blog de temática referente al mundo de la informática y tecnología gestionado por un equipo de jóvenes redactores de toda clase, desde autodidactas a profesionales en la materia.

Copyright © 2011 Limoneando - Todos los derechos reservados.