Menú Principal

AVISO

En la mayoría de las opciones del menú, cuando pulses sobre ellas, obtendrás nuevos submenus.

Sistemas Operativos

Hardware

Identificate



Nuestras visitas

Tenemos 1 invitado conectado
mod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_countermod_vvisit_counter
mod_vvisit_counterToday3
mod_vvisit_counterYesterday31
mod_vvisit_counterThis week77
mod_vvisit_counterThis month126
mod_vvisit_counterAll147

04

de

Junio

EBox desvelado Imprimir
Escrito por El Maestro Limón   

Tras la historia de Asus y su linea de EEE (de la que ya hablamos aquí), ya tenemos datos oficiales del primer PC de la serie de sobremesa, llamado Asus EBox.

 


 

Al fín se desvelaron sus características internas:

  • SO: Linux, pero soporta Microsoft Windows XP
  • Procesador: Intel Atom N270 a 1.6 GHz
  • Memoria Ram: DDR2 (variaciones más abajo)
  • Disco duro (variaciones más abajo)
  • Tarjeta gráfica: Intel GMA 950
  • Conexiones de red: Ethernet 10/100/1000 Mbps y Wifi (conexión para una antena externa).
  • Otras conexiones: junto a 4 conectores USB (2 delante, 2 detrás), salida DVI, Bluetooth, salida de audio compuesto, yun surtido lector de tarjetas SD, MMC, MS,... con todas sus variaciones.

Y tampoco parece que sea tan terrible los costes.

  • El más esencial, de 80GB de disco duro 1 GB de RAM (esencial pero estupendo) incluye Linux y ronda los 269$ (sobre los 170€ en España por motivos de transporte)
  • Un equipo con la misma configuración pero con XP cuesta unos 300$ (sobre 190€ por el mismo motivo que el anterior)
  • Y uno más completo, de 2GB de RAM y un HDD de 160GB por el modico precio de 300$ (190€) con Linux

Fuente: Electronista

 

04

de

Junio

CDs con formas de disquetes Imprimir
Escrito por El Maestro Limón   

Navegando nos encontramos algo realmente imponente. CD's con formas de disquetes. Con menos capacidad, claramente, y con una apariencia retro sorprendente. Sin embargo, tiene una serie de desventajas: se rayan como todos los discos y son más caros que un CD y un disquete juntos.

Pertenece a la empresa Designboom. Está dontado de 200MB y ekprecio de este genial disco es 5€ aproximadamente más 2 de gastos de envio (suponiendo que un dolar son 50cents de euro).

Visto en Punto Geek

 

02

de

Junio

Windows 7 consumirá lo mismo que Vista Imprimir
Valoración de los usuarios: / 1
PobreEl mejor 
Escrito por El Maestro Limón   

O al menos eso es lo que anunciaron en el blog oficial de Windows Vista. El futuro SO de Microsoft tendrá unos requisitos de harware muy similares a los de su hermano actual. Por lo que dijo Chris Flores, miembro delequipode desarrollo de Windows 7, Windows Vista SP1 ha logrado que la compatibilidad tanto de software como hardware ha mejorado muchísimo, junto a la estabilidad y potencia del SO; por lo que un próximo sistema que consuma lo mismo realmente será importante, puesto que sus capacidades serán las mismas en aspectos de compatibilidad (aunque superiores en este próximo SO).

Con esto tambien se quería dejar caer que en Vista, lo que no funciona, tampoco lo hará en Windows 7, aunque siempre queda la alternativa de activar los métodos de compatibilidad.

Esta noticia es esperanzadora y muy positiva en cierto modo: las capacidades de los PC's se han superado múltiples veces a lo largo de estos últimos 5 años. Hemos presenciado la llegada del doble nucleo, la DDR2 y DDR3, varias familias de tarjetas gráficas, procesadores a velocidades escandalosas de 3,0 GHz, el Blue-Ray y el HDDVD,... La mayoría de los PC's no cuentan con estas mejoras, ya que en España, el salto informático sucedió entre 2000 y 2003. Muchos usuarios conservan sus equipos de baja potencia con XP, y si fallan, siempre se puede optar por un equipo de bajo coste.

Vista pedía demasiada potencia cuando salió en comparación a la potencia media de los PC's existentes. Claro está que el SO estaba diseñado para nuevos equipos. Y gracias a Windows 7, tendremos otros 3 añitos más para poder modernizar nuestros equipos. Y habrá un día en el que Vista será un caramelito.

 

02

de

Junio

Office 2007 será compatible con Open Office Imprimir
Valoración de los usuarios: / 1
PobreEl mejor 
Escrito por El Maestro Limón   

Microsoft sigue mejorando su software. Ahora le toca a Office 2007, que parece ser que gracias a su siguiente Service Pack podremos disfrutar de forma nativa los formatos ODF (el equivalente a DOC en Open Office), PDF y XPS. Y sin instalar plugins, como estabamos haciendo hasta ahora.

En un rpincipio, se quería que Office 2007 soportase PDF y XPS de forma nativa. Pero como siempre, el mundo empresarial es complejo y más si hablamos de informática. Al parecer, Adobe no permitía integrar PDF, por lo que XPS (formato creado a modo de competencia a PDF por parte de Microsoft) tampoco se incluyó, para evitar que se le declarase a Microsoft como monopolista.

Ahora las críticas sobre la integración del ODF empiezan a surgir, porque se cree que Microsoft intenta adoptar este formato como propio. Pero esto es simplemente un bulo (de lso muchos que hay) en contra de la empresa de Ballmer y Gates. Lo que no se ha aireado mucho es que Microsoft apoyará económicamente a este formato, por lo que se podrá avanzar en diferentes aspectos de la API.

Fuete: Blog de Director de Microsoft Ibérica
 

 

02

de

Junio

Discos duros de 2TB y otras novedades Imprimir
Valoración de los usuarios: / 1
PobreEl mejor 
Escrito por El Maestro Limón   

Si hay una marca de discos duros que ealmente marque tendencias, seguramente es Seagate. Y es que según sus últimos logros, es muy posible que lleguemos a los 2TB de capacidad a lo largo del 2009 en discos duros.

Aunque esta noticia aparentemente es muy satisfactoria, nosotros no estamos tan seguro. Tanta capacidad hace trabajar más al ordenador, por lo que terminan convirtiendose en alternativas inviables. Tan solamente saldría rentable para almacenamiento externo de información a modo de copias de seguridad (las cuales no usaremos mucho) o para proyectos de vídeo de alta definición (que en tal caso los PC's deben tener potencia más que de sobra).

También, en las mismas fechas, Seagate pretende lanzar discos duros SSD [+info]. Ahora me asalta una duda: ¿por qué se llamarán discos si ahora serían chips? Esta tecnología, de altos costes, nos presentan HDD's de un rendimiento superior a los actuales discos magnéticos. Aunque con la desventaja de que tienen un número limitado de reutilización de los bits (entre 100.000 y 300.000 los modelos convencionales y entre 1 y 5 millones los modelos de alta duración).

EDICIÓN: Me autocontesto a la pregunta citando contenido de la Wikipedia:

Aunque técnicamente no son "discos" a veces se traduce erróneamente en español la 'D' de SSD como 'Disk' cuando en realidad representa la palabra 'Drive', que podría traducirse como unidad o dispositivo.
 
Fuente: DailyTech
 
 

01

de

Junio

La extraña aventura de Asus EEE de sobremesa Imprimir
Valoración de los usuarios: / 3
PobreEl mejor 
Escrito por El Maestro Limón   

Llevamos observando un par de semanas que Asus no para de sacar nuevos equipos de bajo coste y de poco tamaño.

Empezaron hace tiempo con el famoso portatil de 300€: Asus EEE. su éxito fue tremend, y ya llevamos varias ediciones de este producto, con sus correspondientes mejoras, claro.

Pero la existencia de un equipo de bajo coste de sobremesa parecía muchísimo más lógica que sacar un portatil de estas características. Y la empresa se puso manos a la obra.

 


 

Ahora las criticas llueven. ¿Por qué? Conocelas pulsando en "Leer más"

Leer más...
 
<< Inicio < Prev 1 2 3 Próximo > Fin >>

Página 1 de 3