Mià 04 de Junio |
Escrito por El Maestro Limón
|
| | Tras la historia de Asus y su linea de EEE (de la que ya hablamos aquÃ), ya tenemos datos oficiales del primer PC de la serie de sobremesa, llamado Asus EBox.
Al fÃn se desvelaron sus caracterÃsticas internas: - SO: Linux, pero soporta Microsoft Windows XP
- Procesador: Intel Atom N270 a 1.6 GHz
- Memoria Ram: DDR2 (variaciones más abajo)
- Disco duro (variaciones más abajo)
- Tarjeta gráfica: Intel GMA 950
- Conexiones de red: Ethernet 10/100/1000 Mbps y Wifi (conexión para una antena externa).
- Otras conexiones: junto a 4 conectores USB (2 delante, 2 detrás), salida DVI, Bluetooth, salida de audio compuesto, yun surtido lector de tarjetas SD, MMC, MS,... con todas sus variaciones.
Y tampoco parece que sea tan terrible los costes. - El más esencial, de 80GB de disco duro 1 GB de RAM (esencial pero estupendo) incluye Linux y ronda los 269$ (sobre los 170€ en España por motivos de transporte)
- Un equipo con la misma configuración pero con XP cuesta unos 300$ (sobre 190€ por el mismo motivo que el anterior)
- Y uno más completo, de 2GB de RAM y un HDD de 160GB por el modico precio de 300$ (190€) con Linux
Fuente: Electronista
|
|
Lun 02 de Junio |
Escrito por El Maestro Limón
|
| | Si hay una marca de discos duros que ealmente marque tendencias, seguramente es Seagate. Y es que según sus últimos logros, es muy posible que lleguemos a los 2TB de capacidad a lo largo del 2009 en discos duros. Aunque esta noticia aparentemente es muy satisfactoria, nosotros no estamos tan seguro. Tanta capacidad hace trabajar más al ordenador, por lo que terminan convirtiendose en alternativas inviables. Tan solamente saldrÃa rentable para almacenamiento externo de información a modo de copias de seguridad (las cuales no usaremos mucho) o para proyectos de vÃdeo de alta definición (que en tal caso los PC's deben tener potencia más que de sobra). También, en las mismas fechas, Seagate pretende lanzar discos duros SSD [+info]. Ahora me asalta una duda: ¿por qué se llamarán discos si ahora serÃan chips? Esta tecnologÃa, de altos costes, nos presentan HDD's de un rendimiento superior a los actuales discos magnéticos. Aunque con la desventaja de que tienen un número limitado de reutilización de los bits (entre 100.000 y 300.000 los modelos convencionales y entre 1 y 5 millones los modelos de alta duración). EDICIÓN: Me autocontesto a la pregunta citando contenido de la Wikipedia: Aunque técnicamente no son "discos" a veces se traduce erróneamente en español la 'D' de SSD como 'Disk' cuando en realidad representa la palabra 'Drive', que podrÃa traducirse como unidad o dispositivo.  Fuente: DailyTech Â
|
Dom 01 de Junio |
Escrito por El Maestro Limón
|
| | Llevamos observando un par de semanas que Asus no para de sacar nuevos equipos de bajo coste y de poco tamaño. Empezaron hace tiempo con el famoso portatil de 300€: Asus EEE. su éxito fue tremend, y ya llevamos varias ediciones de este producto, con sus correspondientes mejoras, claro. Pero la existencia de un equipo de bajo coste de sobremesa parecÃa muchÃsimo más lógica que sacar un portatil de estas caracterÃsticas. Y la empresa se puso manos a la obra.
Ahora las criticas llueven. ¿Por qué? Conocelas pulsando en "Leer más"
|
Leer más...
|
|
Sá 31 de Mayo |
Escrito por El Maestro Limón
|
| | Ahora que ya nos estabamos a trabajar con pantallas de 21" panorámicas en el PC... John Nilsson, asiduo jugador se shooters llegó a la conclusión de que las pantallas no aportaban realismo y se quedaban cortas en algunas situaciones. Tras muchas pruebas y dinero invertido, su proyecto el jDome ha vista la luz. Como observarás, es un semicirculo a modo de parabólica donde el jugador se sentirá sumergido en el juego. Aunque actualmente es un prototipo, seguramente se venderá en 2010 por un precio entre 120 y 200$ (aunque creemos que esta cifra teminará ascendiendo hacia los 350). Existe un viedo en YouTube sobre este producto: Link al Video Fuente: Coolest Gadgets
|
Vie 30 de Mayo |
Escrito por El Maestro Limón
|
| | ASUS no para de sorprendernos. Ahora su última creacción es el sistema Express Gate, que consiste en integrar una pequeña distribución de tipo Linux en el chipset de su placa base. Con esto logran que el equipo sea operativo a los 5 segudos, con posibilidades de navegar por Internet, mandar correos, chatear via Skype (y suponemos que tambien VoIP), y visualización de los HDD. Aunque parece que la tecnologÃa está considerandose como inecesaria. En mi opinión, es un gran avance, haciendonos asà a los usuarios de PC más amigos de las virtudes de Mac (su arranqueen un par de segundos). Puedes ver un video en YouTube que demuestra el potencial de Express Gate: Link al video (sÃ, la música deja que desear)
|
|
|
|
<< Inicio < Prev 1 2 Próximo > Fin >>
|
Página 1 de 2 |