Menú Principal

AVISO

En la mayoría de las opciones del menú, cuando pulses sobre ellas, obtendrás nuevos submenus.

Sistemas Operativos

Hardware

02

de

Junio

Discos duros de 2TB y otras novedades Imprimir
Valoración de los usuarios: / 1
PobreEl mejor 
Escrito por El Maestro Limón   

Si hay una marca de discos duros que ealmente marque tendencias, seguramente es Seagate. Y es que según sus últimos logros, es muy posible que lleguemos a los 2TB de capacidad a lo largo del 2009 en discos duros.

Aunque esta noticia aparentemente es muy satisfactoria, nosotros no estamos tan seguro. Tanta capacidad hace trabajar más al ordenador, por lo que terminan convirtiendose en alternativas inviables. Tan solamente saldría rentable para almacenamiento externo de información a modo de copias de seguridad (las cuales no usaremos mucho) o para proyectos de vídeo de alta definición (que en tal caso los PC's deben tener potencia más que de sobra).

También, en las mismas fechas, Seagate pretende lanzar discos duros SSD [+info]. Ahora me asalta una duda: ¿por qué se llamarán discos si ahora serían chips? Esta tecnología, de altos costes, nos presentan HDD's de un rendimiento superior a los actuales discos magnéticos. Aunque con la desventaja de que tienen un número limitado de reutilización de los bits (entre 100.000 y 300.000 los modelos convencionales y entre 1 y 5 millones los modelos de alta duración).

EDICIÓN: Me autocontesto a la pregunta citando contenido de la Wikipedia:

Aunque técnicamente no son "discos" a veces se traduce erróneamente en español la 'D' de SSD como 'Disk' cuando en realidad representa la palabra 'Drive', que podría traducirse como unidad o dispositivo.
 
Fuente: DailyTech
 
Comentarios
Añadir nuevo Buscar
Escribir comentario
Nombre:
Email:
 
Website:
Título:
Código UBB:
[b] [i] [u] [url] [quote] [code] [img] 
 
 
:angry::0:confused::cheer:B):evil::silly::dry::lol::kiss::D:pinch:
:(:shock::X:side::):P:unsure::woohoo::huh::whistle:;):s
:!::?::idea::arrow:
 
Por favor introduce el código anti-spam que puedes leer en la imagen.

3.25 Copyright (C) 2007 Alain Georgette / Copyright (C) 2006 Frantisek Hliva. All rights reserved."